PREGUNTA: ¿Que proyectos se podrían implementar para conservar la biodiversidad de los páramos?
Cualquier proyecto que se implemente a favor de la protección de la biodiversidad solo ha de tener éxito si se busca ayuda de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, si se tiene el apoyo de estas organizaciones los proyectos tendrán un mejor desenvolvimiento. Para lograr esta importante labor ambiental se debe contar no solo con el capital, para lo que implica la protección de estos lugares, sino con los voluntarios y personas interesadas.
Los proyectos se deben iniciar con la verificación del estado del territorio y del recurso hídrico en especial si se esta hablando de un piso térmico cuyo mayor componente es el agua, también se debe garantizar el estado del agua en cuanto a niveles de metales pesados, contaminación e ingreso de fertilizantes, en caso de presentar alguna anomalía se debe aislar o re dirigir la fuente de contaminación. Tras hacer esta revisión es pertinente alentar el cuidado de estos lugares en las comunidades cercanas con el fin de atraer voluntarios o personas interesadas en el cuidado de los páramos.
Después de haber atraído a los diferentes entes, se debe iniciar con un plan de ordenamiento, en el cual se establezca la cantidad de flora y fauna existente en el territorio ademas de aclarar las especies dependientes de éste. Con esto se logra un mayor control frente a la posible desaparición de especímenes o especies enteras por alguna anomalía ambiental.
Como conclusión, si se tienen estos factores y se logra alentar a la sociedad el cuidado de los páramos es probable que se puedan volver a ver los hermosos frailejones y las aves por mucho tiempo más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario